INSEGO CUIDA DE TI
Unidad de Cirugía Avanzada Ginecológica
Descubre nuestra UCAG liderada compuesta de un amplio equipo de profesionales liderados por el Dr. Márquez
Nuestra Unidad de Cirugía Avanzada Ginecológica
Somos expertos en el tratamiento quirúrgico tanto de patologías benignas como malignas. Nuestro grupo de ginecólogos y ginecólogas, liderados por el Dr. Márquez, es capaz de abordar a través de la cirugía mínimamente invasiva, la laparoscopia, y la cirugía vaginal, la mayor parte de estas patologías.
Esta unidad aborda todas las técnicas para el tratamiento quirúrgico de la patología ginecológica.
Destaca especialmente el abordaje laparoscópico del cáncer que permite una recuperación más rápida de la intervención, con los mismos resultados a medio y largo plazo en relación a la supervivencia.
Durante el ingreso, el propio personal de INSEGO le atenderá en sus necesidades.
Las intervenciones de cirugía se realizan por nuestro equipo médico en las instalaciones del Hospital Vithas NISA Aljarafe, en Sevilla.
Intervenciones de la Unidad de Cirugía Avanzada Ginecológica
Con más de 200 cirugías ginecológicas al año, el 75% de ellas por vía endoscópica, en nuestra Unidad de Cirugía Avanzada Ginecológica en Sevilla tratamos patologías como grandes miomas, endometriosis profundas y complejas y el cáncer ginecológico.
Las técnicas utilizadas de manera habitual son:
Consiste en la introducción de una cámara e instrumental por el orificio cervical para la visualización directa y extirpación, si procede, de las alteraciones que ocurren dentro del útero.
Es una cirugía ambulatoria.
Consiste en la extirpación, a través de la vagina, de parte del cuello del útero. Se realiza con carácter diagnóstico o para el tratamiento en las lesiones del cuello del útero provocadas por el virus del papiloma humano (HPV). Es una cirugía ambulatoria.
Es la extirpación del útero (con o sin los ovarios) mediante tres o cuatro incisiones pequeñas en el abdomen y su extracción a través de la vagina.
Habitualmente necesita un día de ingreso
Es la extirpación del útero (con o sin los ovarios) directamente a través de la vagina. Habitualmente se realiza una reconstrucción de las paredes de ésta en el mismo acto.
Habitualmente necesita un día de ingreso
Es la extirpación de quistes, miomas en la cara externa del útero, o de los ovarios al completo mediante tres o cuatro incisiones pequeñas en el abdomen y su extracción a través de la pared abdominal. A veces es imprescindible realizar una pequeña incisión en el abdomen para la extracción de esta patología.
Habitualmente necesita un día de ingreso
Es la extirpación de todo el aparato genital interno de la mujer (en la mayoría de los casos) y de los territorios ganglionares de la pelvis y de la zona de la aorta con objeto de eliminar la máxima cantidad de tumor posible. Se puede realizar a través de cuatro orificios en la pared del abdomen y la extracción se realiza a través de la vagina.
Habitualmente requiere 2 días de ingreso