INSEGO CUIDA DE TI
¿Por qué elegirnos?
Más de 25 años cuidando la salud de la mujer
Historia, Misión y Visión.
Buscamos siempre la Excelencia Asistencial

Nuestra trayectoria
Desde 1993 referentes en obstetricia y ginecología en Sevilla
Nace Insego
La Primera Sede en Sevilla
Cambio de Sede
Hospital de Fátima
Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz
Hospital Vithas Sevilla
Ginemed
Apuesta por la Tecnología
Allá por mayo de 1993 nació INSEGO, el Instituto Sevillano de Ginecología y Obstetricia.
La idea inicial era acometer el ejercicio privado de la medicina en la especialidad de Obstetricia y Ginecología por tres compañeros y amigos especialistas en sus primeros años de ejercicio de la medicina especializada.
Los socios fundadores fueron la Dra. Ana María de Lizaur Cuesta, médico especialista en obstetricia y Ginecología desde 1992 y los Dres. Manuel Ledesma Mestre y Francisco Márquez Maraver, especialistas desde 1991. Los tres especialistas formados en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla dieron el trascendental paso del ejercicio libre de la medicina por el deseo de ofrecer un servicio a las pacientes basado en la honestidad, en la transparencia, en la actualización continua y en el compañerismo a la hora de prestar la atención sanitaria. Lo común a los tres socios iniciales era la empatía y compasión para con la paciente y la actuación solidaria como equipo médico con apoyos mutuos, continuos y continuados tanto en las consultas ambulatorias como en los quirófanos, en hospitalización o en la atención urgente en hospitales y clínicas.
La primera sede fue un segundo piso de la Plaza de San Agustín, en la Puerta Carmona de Sevilla. Allí, con una sala de espera, un pequeño recibidor, dos despachos y una sala de exploración clínica compartida crecimos como personas, amigos y profesionales hasta el punto de ir necesitando la incorporación de más compañeros para poder atender a la creciente demanda de nuestros servicios. Fuimos agregando a esos compañeros inculcándoles nuestra manera de concebir el servicio sanitario, basado en el respeto absoluto a la persona y buscando la máxima excelencia.
En 2008, se produjo el cambio de sede a la actual en Calle Amador de los Ríos, 33, permaneciendo en la misma zona de Sevilla, muy cercanos a la Puerta Carmona y a la Puerta Osario. En la nueva sede se produjo una ampliación de servicios con 4 despachos de consulta con sus 4 salas de exploración propias y equipadas. Actualmente es donde permanecemos ofreciendo nuestros servicios ambulatorios.
Para la hospitalización, quirófanos y urgencias fuimos atendiendo en cualquier clínica u hospital privado de los existentes en Sevilla pero especialmente fuimos centrándonos en la Clínica Sagrado Corazón de Sevilla.
Los años 2014 y 2015 fuimos la empresa sanitaria que gestionó el Servicio de Obstetricia y Ginecología del HOSPITAL FÁTIMA de Sevilla, formando parte mayoritaria de la empresa INSEGO HOSPITALARIA. Fue en ese hospital donde actuamos durante esos dos años. Por decisión propia dejamos dicho hospital el 31 de diciembre de 2015.
En los años 2016 y 2017 derivamos nuestra actividad quirúrgica, de urgencias y hospitalaria al Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz por acuerdo con la dirección de dicho hospital y con el Equipo del Dr. Chacón.
Y desde enero de 2018, centramos dicha actividad en el Hospital Vithas Nisa Sevilla de Castilleja de la Cuesta, firmando con la dirección un convenio de colaboración y ampliando nuestra oferta de consulta ambulatoria con una nueva en dicho hospital en la consulta 129. También en estos dos últimos años hemos estrechado relación con Ginemed como grupo encargado de las urgencias de dicho hospital pero sin perder nuestra independencia ni nuestros valores.
Con todo ese recorrido, actualmente formamos INSEGO un equipo humano con 9 especialistas en obstetricia y ginecología con experiencia y reconocido prestigio, un médico endocrinólogo, 2 auxiliares de clínica, 2 administrativas y 2 auxiliares de recepción.
Creemos que INSEGO debe evolucionar como empresa de servicios sanitarios estructurándose bajo el liderazgo de un equipo profesionalizado en la dirección médica y gerencial buscando seguir mejorando en la excelencia del servicio mejorando la accesibilidad al mismo del cliente-paciente, prestando la mejor de las atenciones tanto en consulta como en quirófano u hospitalización y haciendo el seguimiento tras la prestación del servicio para que la experiencia de satisfacción con el mismo sea completa. Es necesario la adaptación a la era digital con presencia en internet a través de la historia clínica digital, de su página web actualizada y de la conexión entre profesionales y pacientes a través de blogs y las distintas plataformas digitales disponibles (twitter, instagram, facebook, youtube…).
INSEGO es una empresa privada proveedora de servicios de salud en la especialidad de obstetricia y ginecología de manera integral caracterizando sus servicios en la accesibilidad continua, la transparencia, la honestidad, la confianza, la excelencia científica, la humanidad en el trato, la empatía y el compañerismo entre sus profesionales. En INSEGO si es el verdadero centro la paciente y sus necesidades, teniendo en cuenta sus circunstancias personales, familiares y sociales para, sabiéndolas, adaptar la asistencia real prestada a las mismas.
La Misión de INSEGO es la prevención, el diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades del aparato reproductor femenino basándose en todo momento en la mejor EVIDENCIA disponible procurando así la promoción de la Salud y de la Calidad de Vida de las mujeres de la forma más integral y multidisciplinaria posible. Dicha misión se concreta en los siguientes ámbitos:
- La asistencia ambulatoria ginecológica y obstétrica programada
- La asistencia hospitalaria de urgencias
- La hospitalización en régimen de internamiento
- La cirugía ambulatoria programada o urgente
- La cirugía mayor programada o urgente
- La docencia
- La investigación
Llegar a ser el mejor equipo privado organizado de obstetricia y ginecología constituyéndose en referencia de Sevilla y su entorno regional y nacional
Búsqueda de la excelencia asistencial basada en la honestidad radical y en los principios deontológicos de la profesión médica convirtiendo a la paciente-cliente y sus necesidades en el verdadero foco de cualquier actividad desarrollada
Aplicación de cualquier actuación médico-sanitaria con la máxima eficacia, efectividad y eficiencia
Individualización, personalización de la asistencia generando una experiencia única de asistencia