INSEGO CUIDA DE TI
Qué debe saber si estás pendiente de una intervención quirúrgica
La UCAG es la seña de identidad de Insego. Somos expertos cirujanos. Utilizamos las técnicas de mínima invasión para la mayor parte de la cirugía que realizamos. Abordamos la cirugía oncológica y la cirugía compleja con resultados satisfactorios
Todo lo que debes saber antes de una intervención quirúrgica
Si tienes pendiente una intervención quirúrgica con nuestra UCAG, tu contacto que coordinará el proceso será la Srta. María Bejarano, a través del teléfono 664262120 y el correo electrónico administracion@insego.es
Pasos a Seguir después de una propuesta quirúrgica
Estimada señora.
Su ginecóloga/o le ha propuesto una intervención quirúrgica como el mejor tratamiento para su proceso.
A partir de ahora vamos a intentar acompañarle con objeto de que le resulte fácil tanto el recorrido clínico como el administrativo que deberemos llevar a cabo.
Además, si tiene dudas o algún contratiempo, podrá siempre contactar con la Srta. María en el correo cirugia@insego.es o en el teléfono 664262120.
A la salida de la consulta con su ginecóloga/o deberá llevar los siguientes documentos:
- El informe de la consulta
- El consentimiento informado firmado por su ginecóloga/o
- Vales para preanestesia y analítica prequirúrgica
- Vale para el Ag Covid 19

A partir de aquí debe seguir los siguientes pasos:
A partir de ahí, usted debe:
- Realizarse analítica previa a la consulta de Anestesia.
- Solicitar cita en consulta de preanestesia (según su cuadro médico o en el Hospital VITHAS)
- Una vez tenga el informe del estudio preanestésico, debe enviarlo por correo a cirugia@insego.es
Una vez que recibamos el correo con la documentación de la anestesia realizada:
- Le llamaremos para ofrecerle una fecha para su intervención.
Una vez acordada y fijada fecha de intervención, tiene que:
- Solicitar autorización a su compañía para la realización de la intervención. Les tendrá que decir los códigos propuestos en el talón.
- Enviar las autorizaciones de su compañía por correo-e a cirugia@insego.es
- Deberá realizarse el test Ag 24 ó 48 h antes de ésta.
Al ingreso
El día de la intervención deberá acudir al hospital a la hora indicada y con la siguiente documentación:
- DNI
- Tarjeta de su compañía.
- Consentimientos informados firmados.
- Autorizaciones de la compañía para la realización de la cirugía.
- Resultado del test de Ag Covid19.
- Informe de estudio preanestésico.
- Otras pruebas complementarias, si procede.
Además, deberá haber realizado las instrucciones preoperatorias prescritas (dieta, si procede; toma de medicación, si procede):
- 8 h de ayuno total
- Ir a la cirugía sin pendientes, anillos, pulseras, cadenas y demás accesorios
- Dúchese y lávese bien con jabón
- Las uñas sin pintar
- Al ingreso sólo puede ir acompañada por un familiar.
En el caso de tener alguna duda, puede ponerse en contacto por correo a cirugia@insego.es o bien, al teléfono 664262120.
Durante la Intervención
Un profesional del hospital la trasladará al área quirúrgica.
Es probable que esté en el área de preoperatorio durante algún tiempo antes de iniciar la cirugía
Allí se encontrará con su cirujano.
Su familiar puede esperar en la habitación o en la sala de espera de familiares anexa al área quirúrgica.
Las intervenciones menores duran unos 30 minutos y las mayores unas 2 horas.
En cualquier caso, los tiempos se prolongan debido a las estancias previas y posterior en las áreas quirúrgicas correspondientes.
Tras finalizar el proceso quirúrgico saldremos a informar a su familiar si así nos lo ha autorizado.
Tras la intervención pasará de 30 a 120 minutos en la sala de despertar, ubicada en la primera planta del hospital.
Después la trasladaremos a la habitación.

Durante el ingreso y al alta
Iremos a visitarte durante tu ingreso para realizar el seguimiento postoperatorio. Se te dará el alta cuando se considere oportuno y estés recuperada.
En el informe de alta estarán recogidas las recomendaciones y el tratamiento a seguir.
De manera general debes:
- Realizar una vida tranquila y sin esfuerzos durante, al menos, 1 mes.
- Puedes trabajar si no te genera esfuerzos físicos.
- No debes tener relaciones si se te ha practicado una histerectomía.
- Debes ir a retirarte los puntos (si tienes) en 1 semana o 10 días a tu centro más cercano.
- Se te dará una cita para una visita aproximadamente al mes de la intervención para ver cómo estás y para valorar el resultado del análisis de los tejidos extirpados (si fuera el caso)
Preguntas Frecuentes
Aquí podrás encontrar todos los pasos que tenemos que dar desde la consulta hasta el día de la intervención
Tu ginecólogo/a te ha propuesto operarte y has decidido que es la mejor opción.
Te entregaremos
- Informe de la consulta, documento de Consentimiento Informado firmado
- Vale de tu compañía para las pruebas prequirúrgicas
- Vale de tu compañía para la consulta de la preanestesia
- Vale de tu compañía para solicitar autorización
Cuando tengas el visto bueno del anestesista, tras haberte realizado las pruebas, debes
- Comunicarlo a INSEGO llamando al número de teléfono de Administración 664262120 y
- Enviando las pruebas y el informe de la preanestesia al correo administracion@insego.es
A través de este correo y este teléfono podrás acordar con INSEGO fecha y hora de la intervención
El día de la intervención debes:
- Llegar al hospital a la hora acordada con la Srta. María de INSEGO
- Haber ayunado al menos 6 horas previas
- Llevar consigo:
- Las pruebas preanestésicas
- La autorización de la compañía aseguradora
- ¡MUY IMPORTANTE! el CONSENTIMIENTO INFORMADO firmado
INSEGO te visitará el tiempo que estés ingresada en el Hospital Vithas NISA en Mairena del Aljarafe
Durante el ingreso te iremos pautando los consejos y medicamentos para que te reincorpores a tu vida habitual y a tu trabajo lo antes posible.
Cuando te vayas del Hospital te llevarás
- Un informe de alta
- Una cita para revisar tu intervención y entregarte, si es necesario, el resultado de la Anatomía Patológica