INSEGO CUIDA DE TI
Cáncer Ginecológico
Descubre nuestra área médica especializda en el diagnostico, tratamiento y seguimiento de tumores malignos.
Servicios de Cáncer Ginecológico
Es el área especializada de la ginecología que trata del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los tumores malignos del aparato reproductor femenino y de la mama.
El diagnóstico precoz del cáncer ginecológico es la mejor herramienta que tenemos para un resultado final satisfactorio.
Por ello, las pruebas de diagnóstico precoz del cáncer de mama (mamografía) y del cáncer de cuello uterino (citología y determinación del HPV) deben ser rutinarias.
Además, los síntomas centinela, como el sangrado postmenopáusico, nos ayudan a adelantarnos a otros posibles tipos de cáncer genital. Solicite cita en nuestro centro de diagnostico, tratamiento y seguimiento de cáncer ginecológico en Sevilla y nuestro equipo médico estudiará su caso.
Especialidades en Oncología Ginecológica
La prevención y el diagnóstico precoz son los grandes retos en el cáncer ginecológico. Vamos a señalar los más frecuentes:
Se diagnostican unos 2000 casos de cáncer de cuello de útero en España al año.
La revisión ginecológica, que incluye la realización de una citología, es la mejor manera de prevención de este tipo de cáncer. Esta revisión es capaz de detectar precozmente alteraciones en el cuello del útero que podrían desembocar, si no se tratan, en cáncer de cuello de útero.
Las vacunas contra el HPV demuestran una gran efectividad, no solo en la reducción de la prevalencia viral, sino también en la reducción de verrugas genitales (en mujeres y hombres), y de las lesiones premalignas cervicales.
Se diagnostican unos 7000 casos de cáncer de endometrio en España al año.
Es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en la mujer tras el de mama, colon y pulmón.
No existe una manera absoluta para prevenir el cáncer de endometrio, pero podemos controlar algunos factores de riesgo como la obesidad, la diabetes, el historial previo de otros tipos de cáncer, entre otros.
Además, podemos diagnosticarlo precozmente ante hallazgos ecográficos o por sangrados anómalos.
Se diagnostican unos 3500 casos de cáncer de ovario en España al año.
El cáncer de ovario no tiene diagnóstico precoz salvo por el hallazgo circunstancial de un quiste en un ovario en un control ginecológico por cualquier motivo. La mayoría de los casos se diagnostican en estadios avanzados